El gorrión molinero Passer montanus es una especie escasa en Asturias. Cría en nuestra región. Pero el número de parejas que lo hace en la actualidad es irrisorio. En el año 2023, último año compilado en el anuario ornitológico digital asturiano (Annuariu Ornitolóxicu d'Asturies: 2001 - 2025) aparece como nidificante (con un puñado de parejas) en Degaña, Cerredo, Villaoril (Navia) y Fombona (Gozón). El resto de las citas en época reproductora solamente indican presencia de la especie. Sin haber visto pollos, aves con ceba o entrando en el nido. Fueron en Villadún (Castropol), Budores (Gozón), La Linera (Castropol) y la playa de Tapia de Casariego (Tapia de Casariego). Aquí tenéis al protagonista. La foto es de Julián Rufino Gómez González. A quien le damos las gracias por dejarnos compartirla. Muchas gracias:
![]() |
Gorrión molinero Passer domesticus. 24/09/25. Gijón, Asturias. Autor foto ©: Julián Rufino Gómez González. |
Rufo, Julián Rufino Gómez González, fue hasta allí a buscarlos porque se lo comunicó su amigo Bartolomé Muñoz Espejo, Barto. Quien los había visto (fueron tres ejemplares) unos días antes y en la misma zona. Aunque pueda parecer que es una cita más, una de tantas citas que se hacen en el concejo de Gijón a lo largo del año, para nosotros es, a tenor de las cifras de avistamientos de la especie en Asturias, la observación del año 2025 en el concejo de Gijón. Volviendo a los datos de gorrión molinero recogidos en los distintos anuarios. En el Anuario Ornitológico de Asturias en su formato digital (Annuariu Ornitolóxicu d'Asturies: 2001-2025) y contando aves en época de reproducción o en temporada invernal, solamente se recogen sesenta y ocho (68) citas de la especie en Asturias. En Gijón y desde el año 1975, que fue el año en el que se empezaron a hacer, en Asturias, censos sistemáticos de aves y a publicarlos en papel (en la revista El Draque, de la Coordinadora Ornitolóxica d'Asturies COA), solamente se registraron ciento treinta y tres (133) ejemplares. De ellos, noventa y cinco (95) durante el período que va desde el año 1975 y hasta el año 2000. Primer y último año de los censos publicados en papel en la revista El Draque. Este es el enlace, por si tenéis interés en repasar los distintos anuarios:
https://www.coa.org.es/index.php/eldraque
El resto, treinta y ocho (38) aves, con doce (12) parejas nidificantes en el año 2002, que fue el último en el que se registró la cría de gorrión molinero en el concejo de Gijón, fueron ya publicados en formato digital en el Annuariu Ornitolóxicu d'Asturies: 2001-2025, alojado en la web de la Coordinadora Ornitolóxica d'Asturies (COA). Ciento treinta y tres gorriones molineros vistos en un período de cuarenta y ocho años en el concejo de Gijón no hacen, siquiera, una media de tres ejemplares al año. Y eso contando invernantes y reproductores. El dato nos indica la importancia que tienen estos últimos avistamientos. En la web de la Coordinadora Ornitolóxica d'Asturies (COA), también tenéis el enlace a las revistas de El Draque ya digitalizadas en formato PDF. En ambos sitios podéis revisar, al detalle, los datos que aquí os damos superficialmente. Este es el enlace al formato digital:
https://www.coa.org.es/images/annuariupasmon.pdf
Este año y sin salir del concejo gijonés, ya había sido citado (en tres ocasiones y en sitios distintos) por Amador Vázquez Blanco y Alejandro Villar Martín. Lo que parece indicar que:
- O bien la especie está en expansión en Asturias (ojalá sea así).
- O que la exigua y menguante población nidificante del próximo concejo de Gozón, se está desplazando hacia los vecinos concejos del oeste de Asturias.
- O posiblemente que, al ser un ave pequeña, de colores apagados y de costumbres algo retraídas, casi nadie se fija en ella y pudo pasar desapercibida. Puede ser así. Pero no es menos cierto que algunos pajareros la buscamos, sin éxito hasta ahora y en mi caso, en nuestras salidas al campo.
![]() |
Gorrión molinero Passer domesticus. 24/09/25. Gijón, Asturias. Autor foto ©: Julián Rufino Gómez González. |
![]() |
Gorrión molinero Passer domesticus. 24/09/25. Gijón, Asturias. Autor foto ©: Julián Rufino Gómez González. |
Esto ha sido todo por hoy. Damos las gracias a Bartolomé Muñoz Espejo, Barto, por haber echado a andar el motor con la comunicación de su observación. A Julián Rufino Gómez González, Rufo, por habernos facilitado las fotos de su avistamiento y así haber podido ilustrar esta entrada. Y a Amador Vázquez Blanco y Alejandro Villar Martín por haber comunicado sus tres avistamientos gijoneses, hechos en lugares distintos durante este año 2025. Muchas gracias a todos. Y gracias, como siempre y por supuesto, a vosotros por haber tenido la amabilidad de entrar a leernos. Este modesto sitio web no es nada sin vuestra presencia. Sois el objeto de nuestro trabajo. Juan Bueno Pardo y yo os estamos muy agradecidos. Y esperamos, con toda la ilusión, los comentarios que queráis hacernos. Muchas gracias y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario